Cursos disponibles

Imagen del curso SEMINARIO I - MD00301 - D
Primer Semestre

En el Seminario I se inicia el desarrollo de la tesis que se presentará como evidencia final de los estudios realizados en la Maestría en Docencia como programa de estudios de posgrado que ofrece el Tecnológico Nacional de México, como opción de formación docente para todos los interesados a incorporarse a la práctica docente en alguno de sus niveles de educación.

Imagen del curso CONOCIMIENTO DEL EDUCANDO - MD00102 - U
Primer Semestre

¿Cómo son mis estudiantes? ¿ Qué características presentan? Son las primeras preguntas que debe formularse un docente a fin de poder planear su práctica docente y todo lo que ello implica, pues no se puede organizar la enseñanza de contenido alguno sin el conocimiento de los educandos. Estos son los que deben ser el punto central de la organización del trabajo educativo de todo docente.

Imagen del curso ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - MDO0104 - U
Segundo Semestre

Es un curso en el que, los participantes podrán explorar el campo de las estrategias diversas, tanto de enseñanza como de aprendizaje para poder, en primera, conocer cuáles existen y sus características y requerimientos de desarrollo y, en seguida, elegir aquellas que pudieran serles útiles en su actividad docente, considerando varias cuestiones: los estudiantes, los contenidos, los contextos, etc.

Imagen del curso SEMINARIO II - MDO0302 - D
Segundo Semestre

Este espacio destinado a Seminario II tiene como propósito revisar el trabajo realizado en el anterior seminario, así como fortalecerlo  y reorientarlo en la medida de las posibilidades y requerimientos encontrados, así como a las aportaciones que, el comité revisor, haya sugerido. Se espera que en este segundo seminario se logre avanzar un 50 % de la tesis.

Imagen del curso TESIS - MDO0304 - A
Cuarto Semestre

En este espacio, los maestrantes terminarán su tesis que han trabajado durante toda su estancia en la maestría, como colofón de su trabajo, de su interés y de sus objetivos de formación. Con esta terminación estarán a un paso de obtener su grado de Maestro en Docencia.

Imagen del curso Seminario II grupo F (EFMV)
Febrero-Junio 2025

El seminario proporciona a los estudiantes herramientas cognitivas y metodológicas para continuar
la investigación de forma metódica y sistemática empleando técnicas de recolección y análisis de la
información, así como la redacción del proyecto de tesis.

Imagen del curso DESARROLLO Y PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO - MDO0203 - U
Febrero-Junio 2025

El desarrollo de los contenidos de este programa considera el
conocimiento de los enfoques actuales de la Pedagogía, el desarrollo y los
problemas actuales de la educación superior con el propósito de que los
maestrantes reflexionen acerca de la importancia de su acción. 

Imagen del curso Seminario III grupo C (PLJF)
Febrero-Junio 2025

Este espacio, destinado a Seminario III, tiene como propósito permitir revisar el trabajo realizado en el anterior seminario, así como fortalecerlo  y reorientarlo en la medida de las posibilidades y requerimientos definidos, así como a las aportaciones que, el comité revisor, haya planteado. Se espera que en este tercer seminario se logre avanzar un 75 % de la tesis.

Imagen del curso Seminario II grupo E (PLJF)
Febrero-Junio 2025

Este espacio, destinado a Seminario II, tiene como propósito revisar el trabajo realizado en el anterior seminario, así como fortalecerlo  y reorientarlo en la medida de las posibilidades y requerimientos encontrados, así como a las aportaciones que, el comité revisor, haya sugerido. Se espera que en este segundo seminario se logre avanzar un 50 % de la tesis.

Imagen del curso Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Febrero-Junio 2025

Es un curso en el que, los estudiantes podrán explorar el campo de las estrategias diversas, tanto de enseñanza como de aprendizaje para poder, en primera, conocer cuáles existen, sus características y requerimientos de desarrollo y, en seguida, elegir aquellas que pudieran serles útiles en su actividad docente, considerando varias cuestiones: los estudiantes, los contenidos, los contextos, etc.